La porra antequerana es una receta típica de la ciudad malagueña de Antequera. Es un plato muy similar al gazpacho y al salmorejo cordobés, por lo que se trata de un entrante idóneo para combatir el calor del verano, además de ser muy saludable y de rápida elaboración.
Buscando la receta por la red encontré diversas variantes, así que no os puedo decir con certeza cuál es la auténtica… Lo que sí os puedo asegurar es que la receta de hoy es extraordinaria.
Ingredientes para 4 personas:
- 500 g. de tomates pera maduros
- 100 g. de pan duro sin corteza
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de vinagre
- Aceite, sal
- 6 huevos de codorniz cocidos
- 4 lonchas de jamón
- Bonito en aceite
Elaboración:
- Troceamos los tomates y los batimos junto al pan, el ajo, la cucharada de vinagre, un chorreón de aceite de oliva y sal.
- Reservamos en la nevera para que esté bien frío, y servimos acompañado de los huevos de codorniz cocidos, jamón troceado y bonito en aceite.
Una receta súper rápida y muy apetecible ahora que han subido las temperaturas.
Puede servir como primer plato, cena ligera e incluso si tenemos invitados, podemos presentar la porra en vasitos pequeños o de chupito.
Os recuerdo que sorteamos el libro Objetivo: Tarta Perfecta. Para participar y leer las bases del sorteo, pinchad aquí.
Volvemos la semana que viene con más recetas. Recordad que este fin de semana es el último de la Feria del Libro, y Ayanta Barilli y Fernando Sánchez Dragó estarán firmando su libro Pacto de Sangre.
Feliz fin de semana y Blog Appétit!
Perdone, entiendo que quiera usted ser original y poner una receta que no se la del salmorejo clásico, pero es que resulta que, salvo por el tronco de bonito, la receta que ha puesto Vd. es justo eso, un salmorejo de toda la vida, el clásico cordobés.
Entre las provincias de Córdoba, Málaga y Sevilla hay más de treinta variedades de salmorejos. Uno de ellos es la porra antequerana, que se diferencia porque se le suele añadir pimiento verde.
Estimado Manuel,
No intento ser original, ya que se trata de una receta tradicional. Yo he estado diversas veces en Málaga (en distintas localidades), y nunca me han puesto porra con pimiento verde, sino con huevo, jamón y bonito.
Entiendo que cada uno haga la receta como más le guste, pero si busca por la red, no hay establecida una receta precisa ni de porra ni de salmorejo ni de gazpacho.
Un saludo
Tiene buena pinta, pero con el bonito y el huevo cocido no parece que sea un entrante, sino un plato fuerte.
¿Qué tal estaría pasar las virutas de jamón por el micro, para que dieran un contraste crujiente?
Es un primer plato contundente. Ten en cuenta que lleva pan, más el bonito, el jamón y el huevo. Así que yo recomiendo no poner demasiada cantidad, y un segundo plato no demasiado contundente (también hay que tener en cuenta que yo he puesto gran cantidad de bonito y jamón para que la foto quedara más vistosa…)
No he probado a poner virutas de jamón crujientes, pero seguro que tiene que estar muy rico
A mi me da igual de qué zona sea. Se trata de gazpacho, sin el cual no puedo vivir en verano, y lleva huevo y jamón (que se le suele poner aquí en Extremadura también). Lo del bonito para mi es nuevo, pero pienso probarlo.
Pedazo de recetuqui compi de manga!
Un besazo,
G.